ARTÍCULO 3. VIAJEROS EMOCIONALES

Tipos de viajeros emocionales  

Existen muchos tipos de viajeros emocionales, la mayoría de ellos viajan de una forma bastante poco consciente de esta energía que los embarga. Una menor cantidad es sensible y consciente de algunos aspectos de estos viajes de sensaciones, percepciones y emociones. 

Y un exclusivo grupo es verdaderamente consciente y se sumerge en sus estados internos para lidiar con su energía emocional de forma constante y puede darse cuenta, procesar y usar distintas herramientas emocionales. 

Aquí vamos a bosquejar  una suerte de tipología de los viajeros, dónde pueden  ver con quiénes se identifican. Ninguno de estos tipos son buenos o malos, sino que involucran distintos niveles de consciencia.  Es muy probable que encarnen más de un tipo y puedan hacer su propio perfil mixto: 

Los que buscan afuera….

  1. Escapist@: Tipo de viajer@ que está cansad@ y sobrecargad@ emocionalmente en el lugar en que habita y el viaje es el escape perfecto a sus tribulaciones y pesares. Tiene la ilusión de que irse va acabar con sus problemas, pero no quiere enfrentarse con su situación emocional. 
  1. Distraíd@: Tipo de viajer@ que sólo busca una fuente de entretenimiento o placer, en un nivel más superficial de la experiencia, busca sobretodo comodidad, por lo que no quiere ni sentir demasiado y menos profundizar internamnete en lo que le sucede. 
  1. Evasiv@: Tipo de viajer@ similar al escapista, pero a diferencia tiene la habilidad innata de evadir cualquier experiencia emocional contundente y lo desvía a algo trivial, ya sea en el plano intelectual o físico. Siempre tiene alguna alternativa para no tocar al corazón, ni lo que le acontece en el plano emocional. 

Los que se aferran a la realidad….

  1. Ejecutiv@: El tipo de viajero estratégico, que diseña y ejecuta un plan trazado para alcanzar un objetivo preciso. Las emociones no forman parte de la experiencia salvo que sea para crear  o manipular un clima emocional idóneo que necesite para lograr el objetivo. 
  1. Planificador@: Es el viajero que tiene una profunda necesidad de control, por lo que cada lugar, espacio y actividad están ceñidas a una organizada e inamovible agenda. Será inevitable que cada viaje presente el desafio emocional de lidiar con la incertidumbre, pero intentará aplacar de inmediato con una nueva planificación controlada.
  2. Pragmático

Es el tipo de viajer@ que es concreto y apegado a los hechos. Es un solucionador de problemas y obstáculos, generalmente coincide con perfiles escéptico donde desdeñan cualquier experiencia emocional o espiritual, que no sea explicada lógicamente. 

Los que el viaje es el medio o viajan mediados….

  1. Presumid@ 

Es el tipo del ego viajero, el que presume por cuántos países lleva, que se jacta de todo lo que ha logrado y que ocupa los viajes como una cualidad interesante de su personalidad, más que en la experiencia emocional y conocimiento interior que le ha entregado.

  1. Influencer

 Es el viajero que está centrado en mostrar su experiencia más que vivirla, sabe hacer la postura perfecta, los videos de corta duración, conseguir todos los datos y extraer lo esencial que pueda compartir con el resto. Las emociones pueden ser parte de su viaje, como un guión preparado, las ocupan como formas de atraer atención de sus seguidores, ocupan gestos y emojis escogidos con cuidado  y se preocupan de mostrarse “empáticos” para seducir a su público. 

     9. Tecnólogico 

Es el viajer@ que tiene todos los dispositivos posibles para hacer de su experiencia de viaje hi tech, cuenta con reloj y celular inteligente, gimbal, GoPro, cámara 360°, cámaras digitales, drones y más. El viaje es un medio para capturar algo, para experimentar cómo mirarla de otra manera o de registro documental de lo vivido. 

Los que viven al extremo…

      10. Aventurer@s

           Es el tipo de viajer@ que siempre está dispuests@ para lo nuevo, para descubrir y encontrar experiencias que nutran sus ganas de vivir, que se entregan al devenir del viaje y que encuentran un tiempo para disfrutar de todo, el goce y la aventura es su primera prioridad.  

      11. Jugadores 

      Es el viajer@ que juega con el destino, puede viajar sin mapa, subirse al primer tren que pase o entrar a una fiesta que no esté invitad@. Se ríen de la realidad, son los que salieron de la matrix y están dispuestos a cocrear un viaje de maravillas donde todo es posible, incluso los eventos mágicos, las conexiones profundas e historias inesperadas. 

      12. Adrenalina

      Este tipo de viajer@ es un experimentado extremo, los deportes de aventura como parapente, rafting, bicicleta, bunjee, paracaidismo pueden estar en su día a día. Nada es demasiado intenso y siempre hay una necesidad de más, pueden generar una adicción a esos estados de máxima adrenalina. 

Los que van en viaje interno…

      13. Emotiv@

Es el viajero que tiene alta sensibilidad y se conecta emocionalmente con cada lugar, su nivel y tipo de emoción, las interacciones que experimenta determina su experiencia en cada lugar que va.

      14. Naturalista

Es el tipo de viajero que es uno con la Naturaleza, aunque esté en una ciudad conecta con árboles y flores, camina a pie descalzo en la tierra, respira, se baña en cada agua que encuentra, es ecológico y limpia de bolsas o residuos en los lugares que va. 

       15. Místicos

Este viajer@ viaja por distintos planos, en conexión con el universo y es un buscador de experiencias trascendentales, todo representa una señal del destino, un aprendizaje constante y un llamado a entregar su ejemplo como enseñanza viviente.Este viajer@ viaja por distintos planos, en conexión con el universo y es un buscador de experiencias trascendentales, todo representa una señal del destino, un aprendizaje constante y un llamado a entregar su ejemplo como enseñanza viviente.

Abrir chat
¿Necesitas apoyo?
Corazón despierta
Hola
Cuéntame, en que podemos apoyarte